banner

Cargando...

Así fue el V Remate Gyr de Colombia: récords, genética élite y unión ganadera

Angie Barbosa 15 de Abril 2025
Así se vivió el V remate del GyrFoto: instagram.com/sugaberrio/El V Remate consolidó aún más su reputación al registrar la venta del 50% de una hembra de levante en 130 millones de pesos.

El evento reunió lo mejor de las razas cebuinas en un solo lugar, dejando cifras históricas y ratificando su importancia como plataforma líder en Colombia.


Durante dos días, la carpa de Corferias en Bogotá se convirtió en el punto de encuentro de los principales criadores del país con la realización de la quinta edición del Gran Remate del Gyr de Colombia.

El evento, que coincidió con la XII versión de “Del Campo al Mercado Global”, volvió a demostrar por qué es considerado uno de los espacios más importantes para la comercialización de genética bovina en América Latina. (Lea en CONtexto ganadero: Detrás del éxito de la ganadería número uno en gyr puro del Caribe)

El jueves 10 de abril estuvo dedicado a la raza brahman. La jornada incluyó animales de El Cucharo, en la línea brahman rojo, y JPS Ganadería, en brahman gris. También participaron otras ocho ganaderías destacadas del país.

Esta sesión fue calificada por los asistentes como histórica, al marcar un nuevo hito en valorización: el 33 % de una vaca alcanzó los 210.000 dólares, cifra nunca antes vista en remates nacionales.

“El primer día rompimos todos los récords. Fue una venta espectacular, un reflejo del valor real que tiene hoy la genética colombiana”, aseguró Juan Esteban Moreno Villegas, presidente y fundador del Comité Cebuista de Integración Ganadera, entidad organizadora del evento.


Gyr brilla con fuerza


Esta raza, que ha ganado terreno en los últimos años por su adaptabilidad y productividad lechera, tuvo su momento estelar con la participación de El Tesoro, El Cristal, MV Palmera y otras veinte ganaderías representativas.

“El gyr de Colombia se ha caracterizado por tener una calidad extraordinaria. Fue un remate con más de 30 animales campeones, incluyendo varios con títulos nacionales”, explicó Moreno Villegas, quien destacó la evolución que ha tenido el evento desde su primera versión. (Lea en CONtexto ganadero: Conozca los cruces de gyr ideales para la producción de leche en el trópico bajo colombiano)

El V Remate consolidó aún más su reputación al registrar la venta del 50% de una hembra de levante en 130 millones de pesos. Además, se alcanzó un promedio de 42 millones por lote, una cifra sin precedentes.


Comunidad ganadera


Más allá de los números, el evento dejó ver algo más profundo: la fuerza de una comunidad unida. Moreno, quien también es criador de brahman rojo y gyr, destacó que una de las grandes fortalezas de esta raza es el espíritu colaborativo entre criadores.

“Entré a la raza gyr hace cinco años y lo que más me ha gustado es que todos compartimos experiencias, tanto lo bueno como lo malo. No hay competencia destructiva, hay colaboración”, expresó.

Para muchos asistentes, el remate fue mucho más que una subasta. Fue una oportunidad para conectarse, intercambiar conocimientos, hablar de biotecnología, genética y del rumbo que está tomando la ganadería nacional.

El V Remate del Gyr no solo fue un éxito en ventas. Fue también una muestra de hacia dónde va la ganadería colombiana: genética de alto nivel, uso de biotecnología avanzada y un enfoque colaborativo entre productores.

“Este es el remate top de la raza gyr en Colombia. Sin desmeritar otros eventos, aquí se concentra la mejor calidad, con animales campeones y criadores comprometidos”, concluyó Moreno.


banner