banner

Cargando...

Lanzan Frente de Seguridad y Paz para norte de Caldas y sur de Antioquia

Angie Barbosa 21 de Marzo 2025
Lanzan nuevo Frente Solidario de Seguridad y Paz para el norte de Caldas y el sur de AntioquiaFoto: CortesíaEl llamado del gremio es a unirse y trabajar coordinadamente con las autoridades.

Asogans y Fedegán se articulan con la Policía para reforzar la seguridad en la región y hacer frente a amenazas como robos, extorsiones e invasiones. Redes de comunicación, tecnología y unidad serán sus principales herramientas.


Tras el lanzamiento del Frente Solidario de Seguridad y Paz Fedegán - Asogans para el norte de Caldas y el sur de Antioquia, los ganaderos esperan frenar la inseguridad que azota al campo.

Hernando Montes, presidente de la Asociación de Ganaderos del Norte de Caldas y Sur de Antioquia (Asogans), destacó en entrevista para este medio la necesidad del frente para fortalecer la seguridad del gremio.

“Sabemos que la conformación de estos frentes es muy importante, nos dieron herramientas para trabajar y desde Asogans ya tenemos una red que hoy cuenta con 102 radios entre el suroeste de Antioquia y el norte de Caldas para estar al tanto de la seguridad”, explicó.

Montes cuenta que, como parte de los Frentes de Seguridad, les instalaron un botón de alerta en los teléfonos, que les permite activar rápidamente el llamado de las autoridades en caso de amenazas como robos, extorsión o invasiones de tierra.

La iniciativa fortalece la seguridad y refuerza la unión entre los ganaderos. “Siempre hemos sido muy unidos por Asogans, pero ahora más, porque estamos viviendo momentos de tensión en seguridad”, afirmó Montes. (Lea en CONtexto ganadero: Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera, una respuesta al clamor de los productores del campo)


Trabajar unidos


Por su parte, Juan Carlos Peláez, ganadero de la región y asistente al evento, expresó su satisfacción con la iniciativa: “Me parece una maravilla este encuentro, que trabajemos en compañía con la autoridad y atajemos tanta delincuencia”.

Peláez confía en que esta alianza traerá mejoras en la seguridad del gremio. “La seguridad va a mejorar, con la ayuda de la autoridad y la ciudadanía vamos a tener una mejor capacidad de reacción”, añadió.

El frente fue lanzado el pasado 7 de marzo en la subasta de Asogans, que se realiza en La Pintada (Antioquia), en un evento contó con la presencia de 150 asistentes, entre los que se encontraban importantes actores del sector y la fuerza pública.

Allí asistieron Patricia Echeverry Gutiérrez, presidenta de la junta directiva de Fedegán; el general Fernando Murillo, consultor de seguridad de Fedegán; coronel Mauricio Rico, comandante del Departamento de Policía Antioquia, y representantes del Gaula, Reacción, Telemática y Policía Ambiental.

##


Tecnología contra el crimen


Como parte del trabajo que adelanta Asogans para combatir el crimen, se destaca la instalación del primer punto de vigilancia en el corregimiento de Arma, Caldas, equipado con cámaras de identificación de placas. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos de Caldas hicieron ‘vaca’ para comprar cámaras de seguridad con reconocimiento facial)

“Ya cogimos la primera moto robada en Medellín, porque tienen sistema de alerta para las denuncias de carros y de motos que estén denunciados en la Policía”, reveló Montes.

El objetivo es completar la instalación de otros cuatro puntos de vigilancia antes de que termine abril. A su vez, el líder de Asogans hizo un llamado para trabajar coordinadamente con las autoridades.

“Invitamos a todos los ganaderos del país a que nos unamos, a que estemos conectados para podernos defender del flagelo de la inseguridad”, enfatizó.


banner