TVGAN y Asocebú unen esfuerzos para lanzar un espacio televisivo que promete revolucionar el acceso a material reproductivo probado para pequeños y medianos ganaderos. Pajillas desde $30.000 y toros de alto nivel estarán al alcance de todos.
Entre las 6:00 p.m. a 7:00 p.m. de este miércoles 9 de abril, por el canal TVAgro, se estrena un programa que puede marcar un antes y un después para la ganadería colombiana.
Se trata de la primera emisión de una alianza entre TVGAN y Asocebú, que busca facilitar el acceso a genética probada para los productores del país, en especial los pequeños y medianos. (Lea en CONtexto ganadero: TVGAN venderá genética élite en alianza con Asocebú y Semex)
La iniciativa nace con el objetivo de transformar la tradicional publicación impresa del Catálogo de Donadoras y Reproductores de Asocebú en una plataforma más dinámica y accesible. Esta vez, los ejemplares no solo estarán en papel, sino también en pantalla, con explicaciones detalladas y opciones directas de compra.
Vitrina al servicio del productor
Camilo Andrés Díaz, gerente de Comercializadora Asocebú, explicó que este programa es una forma de ampliar las posibilidades de acceso a genética de calidad.
“El objetivo es abrir una vitrina adicional a las que ya existen, para que el pequeño o mediano ganadero pueda acceder a genética de manera fácil y sencilla, gracias a todo el andamiaje que ha construido TVGAN a lo largo de los años”, aseguró.
Con esta alianza, los productores podrán adquirir pajillas de toros seleccionados, con respaldo técnico y datos actualizados, sin moverse de sus fincas. La idea es impulsar el mejoramiento genético de las ganaderías colombianas.
Más carne y leche con menos inversión
La lógica detrás del programa no solo es técnica, también es económica. Díaz expresó que uno de los propósitos centrales es permitir que, con menos recursos, se logre mayor eficiencia productiva.
“Queremos que los ganaderos produzcan más leche y más carne, sin necesidad de grandes inversiones. Por eso vamos a tener precios asequibles y paquetes que permitan adquirir esta genética de manera práctica”, indicó.
Entre las ofertas anunciadas, destacan pajillas desde los $30.000, una cifra pensada especialmente para los pequeños productores que representan la mayoría del sector ganadero en Colombia.
Del papel a la pantalla
Lo que antes era un catálogo impreso ahora se convertirá en un recurso audiovisual interactivo. El programa mostrará los datos clave de cada ejemplar, explicados por expertos en la materia, lo que facilita la toma de decisiones informadas por parte de los productores.
“Tenemos una muy buena expectativa de que esto sea bien recibido por los productores. Esperamos que se convierta en un canal efectivo para hacer buena genética en el país”, señaló el gerente de Comercializadora Asocebú.
Durante la transmisión, los ganaderos podrán ver una presentación detallada de cada toro, sus cualidades productivas, reproductivas y comerciales, así como su precio. Además, podrán comunicarse con el call center de TVgan para realizar sus pedidos en tiempo real.
Desde TVgan también hacen un llamado a no desaprovechar esta oportunidad. (Lea en CONtexto ganadero: Así es el trabajo de Asocebú con las razas lecheras)
“Queremos que los ganaderos aprovechen los precios y la facilidad de llevar genética de calidad directamente a sus fincas”, expresaron desde la organización.