Más de dos toneladas y media serán entregadas en Norte de Santander como parte de una campaña humanitaria liderada por Fedegán-Fondo Nacional del Ganado y Fundagán. Para el primer semestre también se harán entregas a familias vulnerables en La Guajira, Magdalena, Meta, Amazonas, Bolívar y Cundinamarca.
A pesar de la difícil situación de orden público que también afecta al sector ganadero del departamento de Norte de Santander, productores de la región entregarán desde mañana jueves 10 de abril dos toneladas y media de leche en polvo para fortalecer la dieta alimentaria de miles de familias que han sido desplazados forzosamente por cuenta del conflicto armado de la región del Catatumbo.
La entrega de este importante producto corresponde al programa de fomento al consumo del Fondo Nacional del Ganado y se desarrollará en alianza estratégica con la Corporación Organización El Minuto de Dios, quienes se unieron para ofrecer una ayuda integral en la mejora significativa de la alimentación para las familias.
En el departamentos estarán disponibles dos toneladas de leche en polvo en presentación de 1.000 gramos para acompañar la asistencia alimentaria que beneficiará a población desplazada en el área metropolitana de Cúcuta y que progresivamente llegará a Hacarí y Tibú, incluyendo en este al corregimiento de La Gabarra. (Lea en CONtexto ganadero: Fedegán-FNG donará más de 10 mil kits lácteos a niños en Bogotá)
Para Andrés Hoyos Arenas, representante por el departamento del Norte de Santander ante la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), la situación de seguridad que vive el departamento también afecta a los productores ganaderos y aunque es preocupante para el sector, no es ajena la responsabilidad de ayudar para proveer todas las bondades que la leche ofrece en la precaria dieta alimentaria de las familias desplazadas.
“Quiero privilegiar el compromiso que nace desde Fedegán, hoy se constituye como uno de los gremios económicos agropecuarios más importante del país y sobre todo, damos gracias por su solidaridad y preocupación al hacer presencia con herramientas de choque, en especial, con un producto tan importante como la leche para el departamento de Norte de Santander. Debo decir que somos solidarios ante una situación que también ha afectado a los productores ganaderos. Hoy pese a todos los esfuerzos de seguir trabajando, la productividad y el inventario ganadero se ha reducido considerablemente en los municipios de Tibú, Sardinata y El Tarra”, expresó el dirigente gremial.
Fedegán-FNG destinará 24 toneladas de leche en polvo durante 7 jornadas humanitarias en el primer semestre para familias vulnerables de Norte de Santander, La Guajira, Magdalena, Meta, Amazonas, Bolívar y Cundinamarca. Foto: Fundagán
Compromiso constante para fomentar consumo
El Fondo Nacional del Ganado, administrado por Fedegán, destina por ley un porcentaje de los recursos parafiscales para fomentar el consumo de este producto esencial en poblaciones de escasos recursos y condición de vulnerabilidad. Anualmente se entregan cinco millones de vasos de leche para fortalecer la nutrición de niños, madres gestantes, población con problemas nutricionales y adultos mayores.
Esta importante iniciativa de los ganaderos, también apoya actividades humanitarias para la atención de población afectada por desastres naturales, calamidades y víctimas del conflicto armado que se han encontrado en condición de desplazamiento forzoso. (Lea en CONtexto ganadero: A través del Fondo Nacional del Ganado, Gobierno entregará 50.000 litros de leche y quesos a comunidades vulnerables de Chocó)
La operatividad de este programa, es apoyada por la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán), quien es la responsable de ejecutar la política de responsabilidad social del gremio ganadero desde hace más de 15 años y ha apoyado las actividades cívico sociales que eventualmente se presentan en el país.
Según Nataly Delgado Pinzón, directora ejecutiva de la fundación, en el primer semestre del presente año, se realizarán 7 jornadas humanitarias en las que Fedegán-FNG destinará 24 toneladas de leche en polvo para el beneficio de familias en condición de vulnerabilidad en los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Magdalena, Meta, Amazonas, Bolívar y Cundinamarca.
¨En un gesto de profunda solidaridad, los ganaderos del país entregaremos este año más de 30.000 litros de leche a la comunidad desplazada del Catatumbo. Esta es la segunda intervención que hacemos este año en el departamento de Norte de Santander y cada entrega representa mucho más que el aporte de un alimento esencial a la comunidad afectada; cada entrega es un símbolo de esperanza, unión y compromiso con los más vulnerables”, expresó Delgado.
Esta es una entrega que hizo Fundagán a principios de año junto con la Fundación Trabajemos por Colombia y Funrens.