banner

Cargando...

¿Sus vacas cojean? El barro podría estar acabando con su ganado

Angie Barbosa 02 de Abril 2025
Problemas más comunes de pezuñas en ganado por barro y humedad prolongadaFoto: ruminants.ceva.proPara minimizar el impacto del barro y la humedad en las pezuñas del ganado, es fundamental garantizar un buen drenaje en los potreros.

Exposición prolongada al lodo y humedad pueden debilitar la queratina de las pezuñas, favoreciendo la aparición de heridas, infecciones y problemas de movilidad. Factores como la mala alimentación, el hacinamiento y el estrés agravan el problema, afectando la producción de leche y carne.


Las enfermedades en las pezuñas del ganado están en aumento debido a la humedad, el barro y un manejo deficiente. Estas afecciones comprometen la movilidad del animal, reducen su ingesta de alimento y afectan la rentabilidad de la producción.

Francisco Wiesner, profesional regional de Desarrollo Ganadero de Fedegán, explicó los principales problemas asociados a estas condiciones y las estrategias para mitigarlos. Uno de los más comunes es la pododermatitis digital, también conocida como "enfermedad del barro".

“Esta afección puede ocasionar fisuras en la pezuña, abscesos bacterianos y laminitis, generando dolor e inflamación", detalló. (Lea en CONtexto ganadero: Por qué el barro/lodo es un enemigo oculto en su finca)

Estas condiciones afectan la locomoción del animal, lo que disminuye su ingesta de alimento y reduce su productividad.

Otra enfermedad frecuente es la onicomicosis, causada por hongos que prosperan en ambientes húmedos y sucios.

"Los factores de riesgo incluyen la exposición permanente al barro y el alojamiento en malas condiciones, lo que facilita la propagación de bacterias y hongos", aseguró Wiesner.


Factores de riesgo y agravantes


El exceso de humedad es el principal desencadenante de las enfermedades podales, pero hay otros factores que agravan el problema.

"El alojamiento en malas condiciones es especialmente crítico en la estabulación de ganado lechero, donde la densidad poblacional influye directamente en la salud de las pezuñas", explicó el especialista.

La alimentación también juega un papel clave: "El consumo excesivo de proteínas puede alterar el pH ruminal y sanguíneo, favoreciendo la aparición de laminitis", afirmó Wiesner.

Asimismo, el estrés y la baja inmunidad pueden aumentar la susceptibilidad del ganado a estas enfermedades, al igual que ciertos factores genéticos.


Detectar y prevenir enfermedades


Identificar a tiempo los problemas podales es clave para evitar mayores complicaciones. Entre los signos de alerta está la cojera inicial, que puede agravarse con el tiempo, así como la inflamación en la base de la pezuña y en el rodete de la corona.

"Un signo crítico es el mal olor, además de la pérdida de apetito y la disminución en la producción de leche o carne", detalló Wiesner.

Para prevenir estas afecciones, es esencial mejorar las condiciones de alojamiento. El especialista recomendó uso de materiales absorbentes, como camas secas de paja o bandas de caucho grueso en las áreas de ordeño. Además, el piso de cemento en estabulaciones puede reblandecer las pezuñas, provocando daños graves.

El corte regular de las pezuñas es otra medida preventiva clave. Este procedimiento debe ser llevado a cabo por un profesional en podología bovina con el instrumental adecuado.

Debe realizarse al menos una vez al año en ganaderías de pastoreo y dos veces al año en animales estabulados", recomendó Wiesner.


Estrategias de manejo


Cuando un animal presenta una afección podal, el primer paso es aislarlo para su inspección y tratamiento. También es importante revisar su dieta y asegurar una adecuada suplementación para no alterar el equilibrio del pH ruminal.

"Es fundamental realizar una limpieza exhaustiva, aplicar productos desinfectantes y garantizar un adecuado cuidado hasta su recuperación", aseguró Wiesner.

El monitoreo constante de las pezuñas y del ambiente donde se encuentra el ganado es clave para reducir la incidencia de enfermedades. (Lea en CONtexto ganadero: Esta es la cantidad de leche que usted pierde debido a las cojeras)

"Es esencial llevar registros detallados sobre la salud de las pezuñas y el comportamiento del ganado, permitiendo detectar problemas a tiempo", indicó el experto.


banner