El ejemplar ubicado en una finca del Tolima se destaca por su altísima productividad: produce 44,6 litros de leche al día y alcanza picos de 47. Además, ha parido seis veces en poco más de siete años y su intervalo entre partos es mucho menor que el promedio nacional.
Una vaca del Tolima ha superado ampliamente las expectativas de la ganadería especializada en Colombia. Se trata de La Ceibita Marita 029/7, una hembra de raza girolando que alcanza una producción diaria de 44,6 litros de leche y registra picos de hasta 47 litros, casi duplicando el promedio nacional de los predios dedicados a lechería especializada, que es de 25 litros.
El ejemplar pertenece a la hacienda La Ceibita, ubicada en el municipio de Mariquita (Tolima), y no solo destaca por su capacidad lechera, sino también por su eficiencia reproductiva. Con apenas siete años de edad, ha tenido seis partos, lo que representa casi uno por año.
“Es muy productiva, registra incluso un intervalo entre partos de 377 días, que es notablemente eficiente”, afirmó Carlos Cortes, ganadero de tercera generación dedicado a la lechería especializada. En su unidad productiva trabaja con razas gyr y girolando, con las cuales ha logrado consolidar resultados destacados como los de esta vaca.
La Ceibita Marita 029/7 es hija del toro de raza gyr Bacon-Hill Monstross-ET 7HO12165 y de la madre holstein El Charcón Natividad 20/8 HGY1003711. Pesa 480 kilogramos y habita en la finca ubicada a 500 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 28 grados centígrados.
Su alimentación se basa en pasto (Brachiaria decumbens), sal y un concentrado especial. “Como es una ejemplar que produce más de 40 litros, le proporcionamos 9 kg diarios de concentrado”, explicó el productor. (Lea en CONtexto ganadero: Conozca cómo puede mejorar la rentabilidad en crías girolando y ser eficiente)
En Colombia, pocas hembras bovinas logran niveles tan altos de producción y reproducción. El promedio del índice de intervalo entre partos (IEP) en la finca La Ceibita es de 415 días, pero el de esta vaca es de solo 377, una diferencia significativa que evidencia su eficiencia.
De acuerdo con cifras de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el IEP nacional se sitúa en 680 días, lo que subraya aún más la competitividad de esta vaca tolimense.
Su desempeño representa un referente para la lechería especializada en el país y un ejemplo de cómo la genética y el manejo adecuado pueden marcar la diferencia.
Conozca más sobre la hacienda haciendo clic en su perfil de Instagram que verá a continuación: