banner

Cargando...

El error financiero que puede estar acabando su ganadería

CONtexto ganadero 03 de Abril 2025
Un costo mal concedido reduce el rango de utilidadFoto: CortesíaEl taller tuvo lugar los días 1 y 2 de abril en Socorro (Santander) y contó con la participación de 21 ganaderos de la región.

Un cálculo equivocado de los costos puede afectar gravemente la rentabilidad de una explotación pecuaria. En el Taller de Planeación Estratégica en la Empresa Ganadera, expertos destacaron la importancia de controlar los ingresos y egresos para evitar pérdidas innecesarias y asegurar la viabilidad del negocio.


Para un ganadero especializado en lechería, conocer con exactitud cuánto invierte en cada proceso y cuáles son sus resultados es fundamental. Un error en la asignación de costos puede reducir significativamente las utilidades de una empresa ganadera.

"Desafortunadamente, es un tema crucial para una administración eficiente en el que pocos nos fijamos, y se convierte en un factor vital para la productividad", afirmó Carlos Alberto Pinto Sarmiento, de Agropecuaria Tamacara, ubicada en el municipio de Socorro.

Identificar, analizar y controlar los costos es primordial en cada proceso y resultado para que la ganadería sea contemplada como un negocio productivo, sostenible y rentable.

"La tarea de los ganaderos es tener cuidado en el manejo y evolución de un común denominador que son los ingresos y los egresos y, de este modo, obrar con cautela", enfatizó Pinto Sarmiento. (Lea en CONtexto ganadero: Así se diferencia la economía y las finanzas en el sector ganadero)


Costos requieren precisión y cautela


María Celina Orejarena Ardila, ganadera de Guapotá (Santander), reconoció que los productores se dedican a la actividad económica sin una base técnica sólida, lo que afecta la eficiencia de los sistemas.

“Los ganaderos trabajamos esta actividad productiva de manera empírica y eso genera un desbalance en los debidos procesos productivos”, afirmó.

Administrar una finca como una empresa requiere conocimientos y una planificación estratégica.

"El empirismo genera perjuicios que se traducen en mala utilización de los costos y en las consecuencias serias, tanto en eficiencia como en competitividad", subrayó Orejarena.

Por su parte, Hernán Arenas, ganadero y zootecnista de la región, manifestó que, para mantener la estabilidad financiera en la producción pecuaria, hay que tener en cuenta 2 aspectos esenciales.

"Los costos en la empresa ganadera deben ser calculados con precisión y cautela", afirmó.

Abordar la importancia del control de costos fue el objetivo del Taller de Planeación Estratégica en la Empresa Ganadera, realizado en Socorro (Santander), organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán-FNG), a través del Tecnigán y en colaboración con el Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez.

El encuentro tuvo lugar los días 1 y 2 de abril en el Centro de Desarrollo Empresarial de la Caja de Compensación Familiar en Santander (Cajasan) y contó con la participación de 21 ganaderos de la región.

Para Pinto Sarmiento, estos talleres no solo permiten adquirir conocimientos técnicos, sino también compartir con otros ganaderos. (Lea en CONtexto ganadero: Por qué el ganadero no sabe diferenciar entre utilidad, economía y finanzas)

"Es un espacio de relaciones con los colegas y, al mismo tiempo, el escenario ideal para compartir experiencias, aprender y recibir conocimiento de ganaderos que han vivido la práctica de este negocio agropecuario”, concluyó.


banner