banner

Cargando...

Conozca la fórmula para adquirir bovinos rentables y productivos

Melanny Orozco 28 de Marzo 2025
Primera compra de ganado bovinosFoto: SubarecreoLo primero que debe asegurar un nuevo ganadero antes de adquirir su primer lote es procurar tener una buena alimentación para los animales.

Invertir en ganadería puede ser una apuesta segura para el futuro económico, pero adquirir el primer lote de ganado sin la preparación adecuada puede llevar al fracaso. Por eso, no se deje meter gato por liebre y aprenda de los mejores.


Entrar al mundo de la ganadería no es solo adquirir animales y esperar rendimiento. Para que el proyecto sea rentable y sostenible, es esencial considerar aspectos fundamentales como la alimentación, la reproducción, la sanidad y la selección de razas, pero, ante todo, la pasión por la ganadería es fundamental.

Según Bernardo Guerrero, médico veterinario con amplia experiencia en producción bovina, lo primero que debe asegurar un nuevo ganadero antes de adquirir su primer lote es la alimentación. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Cómo comprar ganado de manera rentable y eficiente? Consejos de un organizador de subastas)

“Parece una obviedad, pero muchas veces no está resuelto. Garantizar que los animales tengan comida y agua es esencial, sobre todo en regiones tropicales donde la producción de forrajes puede ser complicada”, afirmó.

Para él, lo ideal es comprar animales jóvenes o cercanos a su primera producción, como novillas preñadas que están por iniciar su primera lactancia. Esto no solo reduce el riesgo de problemas reproductivos, sino que también permite un retorno más rápido de la inversión.

En ese sentido, la alimentación es la clave, pues el tipo de comida debe estar ajustado a los requerimientos nutricionales de los animales, ya sea que se trate de bovinos de carne o leche.


Elección de la raza


Uno de los mayores errores que pueden cometer los nuevos ganaderos es seleccionar una raza inadecuada para la zona donde se establecerán.

Mariana Flandes, ganadera y profesional en Creación y Desarrollo de Empresas Agroalimentarias, comparó en un video este proceso con la compra de un automóvil: “no se trata solo de elegir una vaca, un ternero o un toro, sino de considerar aspectos como el clima, el tipo de suelo y propósito productivo, tal como pasa cuando se quiere comprar un auto, que se revisan las características y los objetivos del mismo”.

La experta enfatizó que no hay una raza universalmente adecuada; cada sistema productivo demanda razas específicas que se adapten al entorno y a los objetivos del negocio.

Por ejemplo, seleccionar ganado lechero para un área con condiciones difíciles puede significar un fracaso garantizado, ya que la productividad disminuirá drásticamente si el entorno no proporciona las condiciones necesarias. Por lo tanto, es clave investigar a fondo y optar por razas que ofrezcan buenos resultados en el contexto específico de cada finca.


Método reproductivo


Guerrero insistió en la relevancia del manejo reproductivo, ya que la velocidad de crecimiento de la ganadería depende directamente de la eficiencia en este aspecto.

“El negocio ganadero es virtuoso cuando se logra un ciclo reproductivo continuo y estable. Problemas como deficiencias nutricionales o reproductivas pueden frenar la productividad y afectar la rentabilidad”, aseguró.

Para garantizar buenos resultados, se recomienda el uso de un toro mejorante o tecnologías reproductivas avanzadas que aseguren genotipos de alto rendimiento.


Bienestar animal


Según Guerrero, “los animales necesitan sentirse seguros y bien cuidados para expresar su máximo potencial productivo”.

Esto incluye asegurar condiciones que les permitan acceso constante a agua, comida y espacio suficiente para su movilidad, así como protegerlos de enfermedades comunes mediante planes de vacunación adecuados.

La normativa sanitaria también es fundamental, especialmente en países como Colombia, donde se exige el cumplimiento de requisitos oficiales para el control de enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis.


Pasión por la ganadería


Más allá de los aspectos técnicos, ambos expertos coincidieron en que la vocación y el compromiso por la actividad ganadera son claves. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Va a comprar ganado a ojo? Siga estos tips)

Hay que querer a las vaquitas”, dijo Guerrero, reconociendo que la dedicación y el apego a los animales son indispensables para enfrentan los desafíos que inevitablemente surgen en el camino.

La ganadería no es una empresa fácil ni a corto plazo. Requiere esfuerzo diario, compromiso y un profundo respeto hacia los animales. Sin embargo, con preparación adecuada y el acompañamiento de expertos, es posible convertir una inversión inicial en una fuente de prosperidad y crecimiento sostenible.


banner