Aplicar diagnósticos precisos, cumplir los tiempos de retiro de medicamentos y promover buenas prácticas ganaderas son algunas de las sugerencias para los productores y técnicos del sector.
Francisco Wiesner, médico veterinario y profesional regional de Desarrollo Ganadero de Fedegán-FNG, enfatizó en una entrevista para ese medio que "es importante prevenir la resistencia de los antibióticos" para evitar consecuencias graves en la salud y garantizar la seguridad alimentaria.
Para hacer un uso adecuado de los antibióticos en ganado bovino, Wiesner resalta la importancia de una evaluación clínica rigurosa y el apoyo de pruebas de laboratorio: "Se deben hacer pruebas de sangre y cultivos bacterianos para determinar la afectación y escoger el antibiótico correcto". Asimismo, enfatiza que "la administración de antibióticos debe estar respaldada siempre por un diagnóstico de laboratorio".
Además del manejo adecuado de los antibióticos, la prevención juega un papel esencial. Wiesner destaca que "mejorar las condiciones de vida de los animales, garantizar una buena nutrición y reducir el estrés contribuyen a disminuir las enfermedades" y recalca la importancia de la vacunación y los controles veterinarios regulares.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) emitió las directrices para un manejo adecuado de los antibióticos en la ganadería. Según la FAO, se debe:
- Usar los antibióticos con responsabilidad.
- Obtener consejos de un médico veterinario sobre cómo tratar la enfermedad.
- Enviar muestras al laboratorio para determinar el antibiótico correcto.
- Seguir las recomendaciones sobre la dosis y la duración del tratamiento.
- Esperar el tiempo necesario antes de comercializar productos de origen animal.
- No utilizar antibióticos caducados y desecharlos adecuadamente.
Impacto del uso indiscriminado
El uso excesivo o inadecuado de antibióticos en bovinos puede generar múltiples efectos adversos. Wiesner explica que un suministro exagerado "genera una resistencia en las bacterias, lo que reduce su eficacia para tratar la enfermedad". Además, pueden presentarse efectos secundarios como alergias o problemas digestivos. (Lea en CONtexto ganadero: Estos son los aspectos clave de los antibióticos en las producciones de leche)
En el ámbito de la salud humana, el especialista advierte que "algunas bacterias resistentes a antibióticos aumentan el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis". Además, señala que, en términos ambientales, la contaminación del suelo y el agua puede persistir durante años, afectando la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Finalmente, el especialista subraya la importancia de la educación y concienciación sobre el uso responsable de estos medicamentos. “Es generar una conciencia de la gente para que se use adecuadamente un antibiótico, y eso ayude a promover unas prácticas sostenibles que no afecten de manera negativa al animal, a los humanos y al medio ambiente.”