| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

saber peso del bovino sin bascula
Foto: revistageneticabovina.com

Ganadería

¿Cómo pesar el ganado sin necesidad de báscula?

Por CONtexto ganadero - 14 de Junio 2024

Utilizar una cinta métrica y una calculadora para estimar el peso de los rumiantes es una práctica tradicional entre los ganaderos que no disponen de una báscula costosa. Este método es accesible, fácil de aplicar y ofrece resultados precisos que mejoran la gestión del ganado.


En muchas fincas ganaderas, contar con una báscula para pesar a los rumiantes (vacunos, búfalos, ovejas, cabras o camélidos suramericanos) es un lujo debido a su alto costo de adquisición y mantenimiento.

Sin embargo, conocer el peso exacto de los animales es fundamental para diversas tareas, como comercialización, dosificación de medicamentos y planificación de la alimentación, como anotó el reconocido MVZ Raúl Botero. Afortunadamente, es posible estimar el peso de los rumiantes de manera confiable utilizando una cinta métrica y una calculadora.


Materiales necesarios


  1. Cinta métrica para construcción: Flexible, fuerte, inoxidable y claramente numerada, de hasta 3 metros de largo.

  2. Calculadora: Puede ser la de un teléfono celular.


Pasos para Medir el Peso


  1. Medir el Perímetro Torácico (PT):

    • Envuelve la cinta métrica alrededor del tórax del animal, justo detrás de las escápulas o la espalda.
    • Anota la medida en centímetros.
  2. Medir el Largo del Cuerpo (LC):

    • Mide desde la punta del hombro hasta la punta de la nalga del animal.
    • Anota esta medida en centímetros.


Cálculo del peso


Utiliza la fórmula de Schaeffer para estimar el peso vivo del animal:

Peso Vivo = (PT×PT×LC)/10838

Donde:

  • PT es el Perímetro Torácico en centímetros.
  • LC es el Largo del Cuerpo en centímetros.
  • El resultado se aproxima al peso real del animal en kilogramos. ​


Ejemplos prácticos


  1. Búfala Adulta Joven:
    • Perímetro Torácico (PT): 166 cm
    • Largo del Cuerpo (LC): 198 cm
    • Cálculo: (166×166×198)/10838​≈503 kilogramos
  2. Oveja:
    • Perímetro Torácico (PT): 89 cm
    • Largo del Cuerpo (LC): 76 cm
    • Cálculo: (89×89×76)/10838≈55.5 kilogramos