| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Sequía en varias regiones de Colombia.
Fotos: Fedegán.

Regiones

Sequía e incendios forestales tienen en alerta a Santander y Tolima

Por - 28 de Febrero 2023

El fuerte verano que por estos días se siente en el territorio nacional empieza a dejar los primeros estragos, racionamiento de agua y anuncios de alerta amarilla ante posibles conflagraciones tienen preocupados a los productores de estas dos zonas del país.


El fuerte verano que por estos días se siente en el territorio nacional empieza a dejar los primeros estragos, racionamiento de agua y anuncios de alerta amarilla ante posibles conflagraciones tienen preocupados a los productores de estas dos zonas del país.

El Ideam fue claro al advertir, desde el mes de septiembre, que a mediados de diciembre empezaría a sentirse con más fuerza el fenómeno del Niño y eso generaría sequías e incendios forestales en varios departamentos, lo cual afectaría a los ganaderos, productores y habitantes de estas zonas. (23 departamentos del país en alerta por próxima temporada de sequía)

La situación empieza a preocupar en Santander, donde varios municipios adelantan políticas de racionamiento de agua, debido a la escasez de fuentes hídricas, lo cual perjudica directamente a todos los habitantes. “Los alcaldes de los municipios de San Gil, Curití, Floridablanca y el área metropolitana de Bucaramanga, deben optimizar el uso del agua y no permitir que los ciudadanos malgasten este recurso natural”, aseguró Carlos Ibáñez Muñoz, secretario del Interior de Santander.

Según Clara Mercedes Torres, Coordinadora de la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero de Santander, la situación tiene muy alarmados a todos los ganaderos ante el desabastecimiento y la falta de alimentos, “sin embargo, nosotros en este momento tenemos disponibles dos bodegas de almacenamiento de comida en Socorro y Barrancabermeja, donde pueden conseguir el alimento que necesiten a precios muy favorables y así soportar la dura situación”, afirmó Torres. (Cuando prevenir es sinónimo de sobrevivir)

Por su parte, en Tolima la situación no es la mejor, los municipios de, Anzoátegui, Armero-Guayabal, Chaparral, Dolores, Falan, Herveo, Lérida, Líbano, Murillo, Prado, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Santa Isabel y Villahermosa, están en alerta amarilla; mientras que la población de Icononzo se encuentra en alerta roja, ante la posibilidad de que se presenten incendios forestales de gran magnitud, informó la Gobernación del departamento.

A los ganaderos de estas dos zonas del país les fue recomendado disminuir la carga de ganado, cuidar los reservorios de agua y tener alimento para las vacas con el propósito de que los animales logren sobrevivir al inclemente verano.