| TRM 4.192,57 Lunes 31 de Marzo de 2025 | ECONOMÍA: El balance ganadero de 2024 y las cartas para 2025 | REGIONES: Ganaderos y estudiantes se siguen capacitando en fiebre aftosa y ganadería sostenible | REGIONES: Los 10 departamentos con la mejor calidad de leche en Colombia en 2024 | GANADERÍA: Ganadería en Colombia: ¿Es mejor operar como persona natural o jurídica? | AGRICULTURA: ¿Por qué es inestable el precio del maíz en el Caribe colombiano? | ENTREVISTAS: “Colombia puede ser un actor clave en la exportación de ganado”: Margarita Gómez de Aexgan | TENDENCIAS: Tecnología podría detectar deficiencia de vitamina A en ganado sin exámenes de sangre | GANADERÍA: Cuatro sistemas diferentes de pastoreo | COLUMNA: De la paz total… ¿a la guerra total?

Richard Aguilar en Santander
Foto: Gobernación de Santander.

Regiones

Santander fortalece su infraestructura vial

Por - 23 de Abril 2013

Más de 3.500 habitantes de los municipios de Enciso y Circasí, asistieron a la inauguración de la obra que unirá a estas 2 poblaciones de la provincia de García Rovira.


Más de 3.500 habitantes de los municipios de Enciso y Circasí, asistieron a la inauguración de la obra que unirá a estas 2 poblaciones de la provincia de García Rovira.

Con una inversión superior a los $6.716 millones, logró ser entregada esta vía, por el gobernador de Santander, Richard Aguilar, que unirá los municipios de Enciso y Circasí, ubicados en la provincia de García Rovira. La carretera se recibe en óptimas condiciones y será muy útil para los santandereanos. (Santander y Norte de Santander, sin vías terciarias por cuenta del invierno)

“Adicional a la pavimentación de la vía se mejoraron algunos sectores críticos con obras de drenaje y muros de contención, porque es una prioridad para el Gobierno de Santander garantizar la efectiva movilidad por nuestras vías”, manifestó el mandatario departamental. (Colombia, un país sin vías terciarias)

El proyecto, que pavimentó 6 kilómetros de vía, buscaba facilitar el transporte y la salida de alimentos hacia los centros de comercialización, lo cual generará beneficios para los productores de la zona quienes debían pasar infinidad de dificultades para vender su producción.

“Con esta obra, los campesinos movilizarán más rápido productos como tabaco, ganado, maíz y tomate a centros de comercio como Bogotá, Bucaramanga y Tunja”, manifestó el concejal de Enciso, Nelson Rincón. (Informe especial: ¿Vías terciarias o caminos de herradura?)

Además de estas inversiones, el mandatario departamental anunció que el municipio del Playón recibirá $1.000 millones para intervenir y rehabilitar la vía Trincheras-El Filo-Turbay y  mejorar el tramo Puerto Olaya-San Pedro de La Tigra y de Playoncito-Balsas-Costa Rico. (Norte de Santander firmó convenio para trabajar en vías terciarias)