| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

VI Feria Ganadera y Agroempresarial de San Juan del Cesar
Foto: instagram.com/Fegasan2015.

Regiones

San Juan del Cesar acoge última feria ganadera del Caribe en 2015

Por - 04 de Diciembre 2015

El evento, catalogado como uno de los más vendedores del norte colombiano, dará inicio el próximo viernes 4 de diciembre y concluirá el 6. Se tiene previsto que participen 420 bovinos, 250 ovinos y 100 equinos.


El evento, catalogado como uno de los más vendedores del norte colombiano, dará inicio el próximo viernes 4 de diciembre y concluirá el 6. Se tiene previsto que participen 420 bovinos, 250 ovinos y 100 equinos.   Este viernes inicia una de las ferias más jóvenes del país, pero que ha logrado posicionarse como una de las más vendedoras del norte de Colombia. Se trata de la VI Feria Ganadera y Agroempresarial de San Juan del Cesar. Dicha actividad reunirá desde el 4 y hasta el 6 de diciembre en el coliseo ferial de la población 420 bovinos, 250 ovinos y 100 equinos. (Lea: $2.000 millones en transacciones dejó la 101 Feria Ganadera del Socorro)   Para este año, el comité organizador estructuró 3 eventos: la actividad agroempresarial de bovinos, el segmento equino catalogado grado B y una muestra de ovinocaprinos, con el fin de promover desde el gremio local esta actividad. Además, estará presente Belisario Roncallo, máxima autoridad en el tema ovinocaprino en el país, quien va a dictar una conferencia en la materia.   Según expuso Rodolfo Arocha Díaz, presidente de la Federación de Ganaderos de San Juan del Cesar, Fegasán, la feria ha sido un ‘boom’ económico para la región. Su éxito no es solo a nivel local, sino que impacta a productores de diversos departamentos vecinos. El motivo para llegar a tal posicionamiento se debe al éxito comercial que ha logrado durante las 5 versiones anteriores.   “Para los ganaderos sanjuaneros la feria significa mucho, especialmente porque en estos escenarios es que pueden acceder a nueva genética o animales con los que pueden mejorar sustancialmente la calidad de sus hatos. Eso hace tan atractivo el evento”, apuntó. (Lea: Ganaderos de Purificación quieren hacer más ferias ganaderas al año)   El dirigente afirmó que a pesar de las condiciones veraniegas de la región, las esporádicas lluvias que han caído ayudan a que la tierra reverdezca con mucha facilidad, facilitando la recuperación de los semovientes, por lo que la sequía no ha afectado en demasía a la zona ni ha puesto en riesgo la presencia de los semovientes.   “Cuando la sequía es muy fuerte, la participación puede caer en un 15 o 20 %, pero para este año, y gracias a la bendición de Dios, la presencia de animales aumentó en 120 ejemplares, siendo la primera vez que llegamos a una cifra tan alta”, destacó Arocha Díaz.   Los organizadores del evento esperan que el 90 % de los animales participantes sean vendidos durante los 3 días de feria, para que el saldo se comercialice en los remates organizados por los mismos productores. (Lea: Inicia 9° versión de la feria agropecuaria de Panamá de Arauca)