jorge támara
Foto: Tomada de El Universal.

Cargando...

Jorge Támara, el faro que iluminó el camino de los ganaderos en Sucre

Por - 21 de Mayo 2014

Jorge Támara Samudio, empresario, ganadero, padre, abuelo, amigo y líder, murió el pasado 19 de mayo en Sincelejo, su tierra natal, a los 87 años de edad.


Jorge Támara Samudio, empresario, ganadero, padre, abuelo, amigo y líder, murió el pasado 19 de mayo en Sincelejo, su tierra natal, a los 87 años de edad.

Recordado también como un hombre honesto, altruista y ejemplo a seguir de los productores en la Costa Caribe colombiana, fue miembro de la Asociación de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, y fundador de la Asociación Sucreña de Ganaderos, Asogasucre.

Conformó su familia junto a Lucy Olmos, y de esta unión surgieron 5 hijos: Jorge Luis, Alberto, Fernando, Leonor y Lucy Margarita. Todos heredaron el talante empresarial de su padre al dedicarse a la ganadería.

Fernando Támara Olmos, uno de los hijos de prestigioso ganadero, dice que su padre se dedicó a la ganadería cebú comercial y puro y fue criador de toros bravos para corralejas.

Su don de empresario hizo que la empresa lechera Ciledco no desapareciera en los años 60 cuando atravesó por una delicada crisis económica. (Lea: La asistencia técnica para el sector agro será prioridad en Sucre)

En sus tiempos libres, Támara Samudio se escapaba a la finca a montar caballo; eso a sus 55 años. Como anécdota, su hijo Fernando recuerda, que esta pasión la desempeñó solo, porque sus amigos no podían resistir el trote de estar en el equino durante más de 8 horas como lo hacía su padre.

Él fue un ganadero desde sus inicios. Montaba a caballo como distracción y fue un viajero impenitente”, señala su hijo, quien resalta que siempre volvía a su tierra natal, la que en su casa le dio el último adiós.

Jorge Támara recibió en vida distintos reconocimientos por su labor a favor de la actividad ganadera, incluso uno de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en cabeza de su presidente José Félix Lafaurie, según manifiestó Gabriel de la Ossa, presidente de Asogasucre.

De la Ossa, que también es miembro de la Junta Directiva de Fedegán, señala que la muerte de su amigo “es una pérdida irreparable, porque tenía el don del servicio. Era una combinación entre hombre, empresario, líder y buen padre”.

Muchos coinciden en que hablar de él es hacerlo del ganadero más importante de Sucre, orgullo colombiano en todo su sentido.

Pero el adiós de Jorge Támara no es absoluto. Sus obras continúan vigentes a través de su familia y de todo lo que hizo por ayudar al ganadero en la sabana sucreña.

“Jorge es para mí el ganadero más prestigioso y solo hay recuerdos de cariño y agradecimiento. Con el sentimiento más grande, digo que fue el faro que siempre iluminaba nuestro camino”, afirma nostálgico el presidente de Asogasucre.