| TRM 4.192,57 Lunes 31 de Marzo de 2025 | ECONOMÍA: El balance ganadero de 2024 y las cartas para 2025 | REGIONES: Ganaderos y estudiantes se siguen capacitando en fiebre aftosa y ganadería sostenible | REGIONES: Los 10 departamentos con la mejor calidad de leche en Colombia en 2024 | GANADERÍA: Ganadería en Colombia: ¿Es mejor operar como persona natural o jurídica? | AGRICULTURA: ¿Por qué es inestable el precio del maíz en el Caribe colombiano? | ENTREVISTAS: “Colombia puede ser un actor clave en la exportación de ganado”: Margarita Gómez de Aexgan | TENDENCIAS: Tecnología podría detectar deficiencia de vitamina A en ganado sin exámenes de sangre | GANADERÍA: Cuatro sistemas diferentes de pastoreo | COLUMNA: De la paz total… ¿a la guerra total?

Día de campo Facatativá
Foto: Ayrshire de Colombia.

Sin Categoría

Ganaderos aprovecharon 'Día de campo' para hacer alianzas

Por - 20 de Marzo 2013

Los productores bovinos de Cundinamarca vieron en el evento organizado por la Asociación de Criadores Ayrshire de Colombia un espacio para establecer vínculos comerciales en el sector.


Los productores bovinos de Cundinamarca vieron en el evento organizado por la Asociación de Criadores Ayrshire de Colombia un espacio para establecer vínculos comerciales en el sector.

La Asociación de Criadores Ayrshire de Colombia realizó el pasado 16 de marzo un 'Día de campo', donde los diferentes productores bovinos del departamento de Cundinamarca pudieron asistir a las diferentes conferencias que se dictaron desde las 9:00AM en la hacienda 'El Trébol', ubicada en el municipio de Facatativá.

Elkin José Ruíz, director técnico de la Asociación de Criadores Ayrshire de Colombia, aseguró que “gracias al día soleado que tuvimos, la concurrencia de gente fue evidente. Los diferentes profesionales que departieron con los ganaderos obtuvieron muy buenas críticas, pues la información que dieron servirá de ayuda para los hatos bovinos”.

Las charlas ‘Conversatorio sobre la maximización en torno a la utilización de praderas’, ‘Clasificación: Herramienta indispensable para el mejoramiento genético’ e ‘Incidencia de la globalización en la producción de leche colombiana’, fueron departidas entre los más de 250 ganaderos que asistieron al evento. (Aumente la productividad de su empresa ganadera en 6 días). 

Mauricio Mendoza Quesada, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, aseguró que durante el certamen “los ganaderos estuvieron muy entusiasmados con los diferentes temas que se trataron. Además, la hacienda 'El Trébol' mostró las alimentadoras automáticas de terneros que tienen”.

Eventos como estos sirven para que los productores bovinos del país vean en sus departamentos formas de asociarse con otros ganaderos para que la productividad del sector aumente considerablemente. (Ganaderos participaron en escuelas de campo en La Pintada).