| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Juan Camilo Restrepo y José Félix Lafaurie.

Sin Categoría

Propuesta de zonas de reservas campesinas causa rechazo generalizado

Por - 28 de Febrero 2023

La iniciativa presentada por las Farc durante la séptima ronda de negociaciones, no cayó bien en el Gobierno, y en algunos círculos políticos los cuestionamientos no se hicieron esperar.


La iniciativa presentada por las Farc durante la séptima ronda de negociaciones, no cayó bien en el Gobierno, y en algunos círculos políticos los cuestionamientos no se hicieron esperar.

Durante el Foro 'Conversaciones en La Habana': reflexión para una política de desarrollo agrario integral que conduzca a la paz, organizado por la Universidad del Rosario y el periódico El Tiempo, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, rechazó tajantemente la propuesta hecha por las Farc, en el que las zonas de reservas campesinas se amplíen a 9 millones de hectáreas. (Presidente de Fedegán y Ministro de Agricultura hablaron de paz y restitución de tierras)

Para Restrepo, la iniciativa lo único que generaría sería “unas republiquetas independientes que no generarían ningún beneficio a los campesinos”. ("El corazón de las negociaciones no debe ser la tierra y desarrollo rural": Lafaurie)

A esta posición se adhirió el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, quien tildó a estas zonas como ‘cartuchos rurales’. “Vamos a devolvernos 40 o 50 años en el tiempo con sitios independientes como esos, ese no es el camino”, aseguró el dirigente gremial. ("El proceso de paz no va para ningún lado": José Félix Lafaurie)

Sin embargo, para el expresidente, Ernesto Samper, la propuesta no fue descabellada. “Colombia se olvidó hace mucho de los campesinos y con las zonas de reservas campesinas, lo único que se debería hacer es asegurarles sus territorios, sin que pierdan las tierras ni sean cazados como palomas por los grupos ilegales”, manifestó el expresidente.

Finalmente, el Ministro de Agricultura dejó claro que no va asistir al debate planteado sobre estas zonas, el cual se hará en el Caguán y fue enfático al decir que la ley de víctimas y la restitución no se negociarán con el grupo guerrillero en ningún escenario.