Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 19 de Mayo 2016
La ONG internacional Oxfam instó a Centroamérica a adoptar acciones a corto, mediano y largo plazo para atender a millones de personas afectadas por recurrentes sequías anuales que impactan principalmente a familias pobres de Guatemala, El Salvador y Honduras.
La ONG internacional Oxfam instó a Centroamérica a adoptar acciones a corto, mediano y largo plazo para atender a millones de personas afectadas por recurrentes sequías anuales que impactan principalmente a familias pobres de Guatemala, El Salvador y Honduras. "No puede ser que año tras año estamos en la misma situación (por la sequía). Esta tiene causas estructurales y requiere de soluciones a largo plazo, es un desafío de combinar la respuesta inmediata de corto plazo con soluciones duraderas", explicó a periodistas el británico Simon Ticehurst, director de Oxfam para Latinoamérica y el Caribe. (Lea: El Niño reduce la pesca en Pacífico y Caribe centroamericano) De acuerdo con la organización, unos 4 millones de personas de la región centroamericana sufren las consecuencias de una sequía agudizada por el fenómeno de El Niño. Los países del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) son los más afectados con 3,5 millones. Oxfam propone dar atención inmediata a la entrega de alimentos en períodos críticos por la pérdida de cosechas así como transferencias monetarias, mientras que a largo plazo plantea la adaptación de las comunidades a la escasez o exceso de lluvia. Ticehurst agregó que es necesario movilizar más recursos tanto a nivel local como a través de la cooperación internacional para contrarrestar los efectos de la sequía, que requiere unos 294 millones de dólares para atender a los afectados centroamericanos de 2016. "Cuando tienes un terremoto, todo el mundo se entera y desde Hong Kong nos están llamando para saber cómo pueden apoyar, pero con esta crisis (de la sequía), que es silenciosa y lenta, no tiene la misma dimensión", apuntó. (Lea: Miles buscan agua hasta bajo las piedras por sequía en Nicaragua) Oxfam y otras entidades realizaron en la capital de Guatemala un foro sobre el riesgo de la sequía, con la intención de que organizaciones sociales y de gobierno unifiquen acciones para atender el problema, acelerado por el cambio climático.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025