Rodrigo de Bastidas, el primer ganadero de Colombia, trajo las primeras reses hace 500 años
PorEspecial para CONtexto ganadero-19 de Julio 2025
Cargando...
Por - 29 de Abril 2015
El evento se realizará del 2 al 4 de julio en el Metropolitano Centro de Convenciones, de la ciudad de Rosario, en Argentina. Las inscripciones para las Olimpiadas lácteas y los Forrajes conservados ya se encuentran abiertas.
El evento se realizará del 2 al 4 de julio en el Metropolitano Centro de Convenciones, de la ciudad de Rosario, en Argentina. Las inscripciones para las Olimpiadas lácteas y los Forrajes conservados ya se encuentran abiertas. Con el paso de los años, este certamen, que inició en 2001, logra reunir a todas las empresas de insumos para la actividad láctea. De igual manera, allí se realizan talleres y seminarios de capacitación en los que participan expositores del más alto nivel. (Lea: La vaca lechera debe comer mucho pasto digestible) Según sus organizadores, con el evento buscan promover la generación y fortalecimiento de vínculos entre todas las piezas claves de la lechería en Argentina y el mundo, contribuyendo así al desarrollo y posicionamiento de la actividad láctea en su conjunto y de sus partes. Para la edición de este 2015 se tienen previstas actividades como in simposio de empresarios lecheros, ronda de negocios internacionales, seminario Jersey, tour internacionales, talleres de reproducción y manejo de patas para veterinarios, salón de quesos gourmet, entre otras. Igualmente importante serán las nuevas ediciones de las Olimpiadas Lácteas, el primer concurso estudiantil que premia los concursos sobre lechería, que con el paso del tiempo se ha consolidado como un espacio de sana competencia entre los jóvenes estudiantes de escuelas agrotécnicas. (Lea: 1.271 vacas receptoras, 671 transferencias y 550 crías) El otro concurso que genera muchas expectativas es el de Forrajes conservados, que este año tendrá su versión número 12. Aseguran desde Mercoláctea que es el de mayor magnitud a nivel mundial en cantidad de muestras y categorías, todas ellas dirigidas a los que buscan incrementar la eficacia y competitividad de la utilización de ensilajes. A este evento asisten productores, cabañeros, asesores, agrónomos, técnicos empresarios, técnicos industriales, veterinarios, autoridades, instituciones, periodistas, estudiantes y público en general. Si usted está interesado en asistir, en este enlace puede encontrar toda la información.
Noticias Relacionadas
PorEspecial para CONtexto ganadero-19 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-18 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-16 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-15 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-14 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-14 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-11 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-07 de Julio 2025